domingo, 29 de noviembre de 2009

COMO SER FIEL Y NO MORIR EN EL INTENTO


Como ser fiel y no morir en el intento…

Habíamos tratado anteriormente el tema de la infidelidad, pero ...¡vamos! que eso es el camino más fácil, cuando tienes una relación con la cual no estás satisfecha. Lo difícil es ser fiel e intentar reencantarse con tu pareja…todo se puede si ambos están dispuestos a recomenzar.
Créanme que si pusieras toda la energía y el tiempo q se necesita para tener un amante y lo condujeras a mejorar tu relación de pareja, no se hace necesario tener un desliz… (Affaire, lo que sea).Y que a veces eres tu misma el problema al no querer inconscientemente hacerlo…
Quizá pienses en el plano sexual...” ¿voy a hacer el amor con el mismo hasta q me muera?” te parece agobiante…y hay dos respuestas para esto:


1.- Es casi imposible

2.- Es la mejor vida sexual que hay


Pero si ves que el sexo con tu pareja esta y debe estar en constante evolución, q lo que nos satisfacía hace 5 años puede no ser lo mismo que hoy, el sexo en que los dos sienten la responsabilidad de excitarse y en la que las recriminaciones no existen, en las q cada parte es responsable de su propio placer,(suena egoísta, pero es así)en las que ambos se toman el tiempo de seducirse o jugar, (el sexo también es juego) y en la que el sexo es parte consiente de la relación, puedes lograr ser muy feliz en pareja y ahuyentar los fantasmas de la infidelidad.

¿Por qué nos enfriamos sexualmente?

Por que se nos ha enseñado a lo largo de la vida a hacerlo, aunque creas q el mundo te bombardea con estímulos sexuales, no es tan así, en realidad son más las trabas sexuales q se nos imponen que las libertades, que si piensas en sexo eres pervertida, puta, o ninfómana, que no puedes fantasear esto o aquello, que debes siempre controlar tus fantasías…Yo te animo a lo contrario…vuelve a pensar sexualmente como en la adolescencia, vuelve a sentir, a imaginar y a encenderte…piensa en lo rico q seria hacerlo en tal o cual lugar o fantasea con quien se te de la gana…no es perversión…es sanidad mental .Así llegaras a casa y te juro q los dolores de cabeza, el cansancio, los problemas ya no serán excusas para no disfrutar de una gran vida sexual…pero aquí nos surge otro problema, no hay lugar más gélido q el hogar. Es que es allí en donde el enfriamiento social se nos impone mas rígido, es aquí en donde nuestras madres nos enseñaron con su conducta q es sexo es algo oculto, tenebroso y sucio…¿Cómo? ¿Acaso alguna vez haz imaginado q tus padres hacían el amor? Ellos siempre te dieron a entender que no…siempre viste a tu madre y su besito rápido a papa…Y tu vuelves a hacer lo mismo…comportándote como ella.
Además puedo decir que el ritmo de vida actual te hace ver tu casa como el refugio en donde descansar de las preocupaciones, en donde puedes ser tú. Pero llegas y te encuentras q los niños no hicieron su tarea, que las deudas, que tu pareja esta de mal humor y todo eso te enfría mas. No se nos ha enseñado a ver al hogar como el nido de amor…y es así como muchas parejas se van enfriando y distanciando…y eso los lleva a la infidelidad… ¿Cómo recuperar el tiempo? Con ganas, esfuerzo y derribando mitos y miedos…
El sexo en pareja debe ser penetrativo. Falso. El sexo reproductivo es solamente penetrativo… ¿acaso cada vez q tienes sexo lo haces para tener hijos?pues claro q no. La falsa idea que el sexo para serlo debe ser “completo” es algo muy arraigado hasta en parejas modernas. Eso nos ha impuesto la sociedad conservadora desde tiempos remotos. El sexo es también caricias, erotismo y juego, no todo debe terminar en penetración.

El sexo es algo muy serio Falso. El sexo puede ser algo serio y fome, si tu lo quieres, pero en realidad puede ser la actividad más entretenida y lúdica que existe…te invito a jugar…fantasea que no es peligroso.

El sexo atrevido es solo para amantes...Cierto. Pero eres la amante de tu marido y él, el tuyo. No sean fomes solo por ser marido y mujer…


En fin existen tantos mitos como ganas de superarlos, solo te puedo decir que hacer el amor con una persona para el resto de tu vida, es totalmente posible y lo más entretenido de experimentar…no temas y atrévete.

martes, 5 de mayo de 2009

COMO SER UNA CHICA INFIEL Y NO MORIR EN EL INTENTO


-->
Infidelidad
Como ser infiel y no morir en el intento

Aunque personalmente no recomiendo la infidelidad (para que complicarse la vida, digo. Además recuerda lo complicado que es un hombre! imagina a dos¡)Pero como a veces la necesidad tiene cara de hereje…aquí van unos tips para que nunca, pero nunca las pillen…
Reglas…
1.-Que su amante nunca use perfumes pasosos (olor a jabón y a limpio pasa)
2.-No a los chupones, arañazos mordiscos o similares (por más calientes que sean)
3.-No se encuentren cerca del trabajo o de casa (de ninguno)
4.-Si van a un Motel aguántense las ganas de llevarse los jabones y las toallas… (Hay casos y casos).Tip :usen chalitas no vayan a pegarse hongos en los piecesitos.
5.- Lleven siempre un gorrito de baño (para que no las pillen con el pelo mojado, aunque en los moteles los regalan,pero si vas a otro lugar, llévalo)
6.-Quemen, boten (no en la casa) TODAS las evidencias (boletas, tickets de estacionamiento TODO)
7.-Nunca anden en público tomados de la mano. (Nunca se sabe quien les puede ver)
8.-No dejes que el lleve tus cosas, por muy pesadas que estén. (¿Como explicas eso si te ven?)
9.-No a los msj de texto o Whatsapeos con cosas comprometedoras (siempre utilizar un lenguaje formal, no mi chanchi, mi perri, Sr molina u otro )
10.-Guarda su número con un nombre de mujer si es hombre y borra todos los registros de llamadas y msj de texto (no olvidar bloquear la recepción de confirmación de msj.)
11.-Evita ser irónica con tu pareja (aguanta las ganas de cantarle el venao o de decirle ¡¿No sientes un leve dolor de nuca?)
12.- Nada de regalos que no puedas explicar…(aunque sean de oro,platino, diamantes, o tiernos o lo que sea)
13.- Nunca anden en un auto juntos, usen cada uno el suyo.
14.-Si no tiene auto usen recorridos poco frecuentados y NUNCA¡¡¡¡ el metro en horas punta (tu pareja puede estar a la vuelta de una escalera mecánica¡)
15,- En facebook siempre borra todas las conversaciones y ten un buen antivirus, existen programas que graban todo lo que escribes.
16.- JAMAS PERO JAMAS te enamores de tu amante, touch and GO o lo que sea…que él tenga claro para que lo tienes y que puedes dejarlo en cualquier momento. (Si no se convertiría en un cacho).
17.- Y LO MAS IMPORTANTE: NEGAR HASTA LA MUERTE¡¡¡¡ (así te pillen en pleno, con los calzones abajo, en pelotas, tu niega, NIEGA, NIEGA.)
Y recuerden que siempre el bichito de la culpa va a estar persiguendolas...ARRANQUEN COMO PUEDAN¡Y aprendan Chicas la Infidelidad es TU responsabilidad, no culpes a tu pareja, es tu decisión,  así que debes afrontarla con la cabeza fría (por mas califa que seas).

Un aporte de HELL.en8

martes, 17 de marzo de 2009

COMO TOCAR EL ¿CLITORIS?



Aprende cómo tocar el clítoris
Un completo articulo sobre como aprender a tocar el clítoris, te puede servir para q lo hagas tu misma, o muéstraselo a tu pareja…y ¡a disfrutar de tu cuerpo!

La dificultad en saber cómo tocar el clítoris proviene desde el contraste entre la estimulación del pene, que normalmente necesita ser fuerte, amplia y hecha con fuerza,y la delicadeza, tacto modulado que se necesita cuando se acaricia el clítoris; Esta clase de contacto se refiere a las emociones que no son específicas en los hombres. Otra dificultad se da por la variedad de zonas que producen placer, del tacto o del ritmo necesario: no hay dos mujeres que sean comparables según éste punto de vista.
El punto sensitivo del clítoris, la presión de las caricias y el ritmo de los contactos se puede encontrar explorándolo, de acuerdo con las reacciones de la mujer: respiración, sonidos, gemidos, palabras, movimientos que muestran la intensidad del placer que siente o, por el contrario, su ausencia de sensaciones o incomodidad.
Si la mujer, por medio de su propia estimulación, ha encontrado exactamente cuáles son los puntos de excitación y los caminos para conseguirlos, debe cómodamente guiar al hombre mostrándole cómo hacerlo. No debe dudar y coger la mano de su amante para mostrarle la forma de tocar y el ritmo que quiere.
El punto de placer debe aproximarse a diferentes ángulos ya que cada mujer tiene sus preferencias sobre el glande del clítoris, o sobre la parte terminal de éste o sobre el cuerpo del clítoris. El lugar de éste punto es muy preciso, ocupando muy pocos milímetros; Fuera de su diminuto epicentro, la estimulación no tiene los efectos del deseo. Éste preciso lugar es mejor descubrirlo por la mujer que dictamine su propia estimulación y si no lo revela a su amado, tendrá que encontrarlo pasando cuidadosa y suavemente la punta de sus dedos sobre las diminutas y enigmáticas superfícies del clítoris.

Cómo acariciar el clítoris

Utilizando un dedo

El dedo índice: aunque es clásico, el dedo índice no es el mejor para utilizar
El dedo mayor: es el preferido, ya que permite centrar mejor la mano sobre el eje de la vulva, posando la mano sobre la montaña de venus. El dedo índice y el dedo anular pueden utilizarse para caricias simétricas en el interior del labio superior.
El pulgar: se posa hacia la base, sobre la zona clitoridiana. Los demás dedos se dejan sobre el pubis.

Utilizar más de un dedo

Los dedos índice y corazón: cada uno de ellos se ubican en cada lado externo del clitoris. El dedo índice, el corazón y el anular: el dedo índice y el anular se colocan en los lados externos del clítoris y el dedo corazón se coloca en la parte superior del prepucio del clítoris. El dedo índice derecho y el dedo índice izquierdo: éstos dos dedos se colocan en la parte externa del clítoris con el objetivo de masajear el prepucio y el clítoris entre ellos mientras se friccionan como una mazorca de maiz, pero delicadamente. Los cuatro dedos: los dos dedos centrales (el dedo anular y el dedo corazón) friccionan el prepucio y el clítoris entre ellos, los dos dedos de los lados ( el dedo índice y el meñique) se colocan el el labio inferior.
Los dedos corazón y anular suavemente sujetan el prepucio y el clítoris y lo acarician.

Utilizando la mano

Utilizar la palma de la mano: La parte carnosa de la mano se pasa sobre la zona clitoridiana.
Utilizar toda la mano: La palma y los dedos de la mano delicadamente tocan el clítoris. La máxima presión depende de la mujer, de suave a fuerte, pero éste no debe ser "supeditado". Si a veces la mujer hace fuertes movimientos sobre él, la mayor parte del tiempo tiene los muslos juntos. Cuando el amante la estimula, empieza con una suave presión que va creciendo gradualmente. El tacto que más aprecia la mujer es el circular, los dedos pasan sobre el clítoris formando pequeños círculos. Es necesario lubricar el dedo con los fluidos sexuales de la mujer o con tu saliva para realizar movimientos circulares sin levantar el dedo del punto de aplicación.

Aquí presentamos brevemente otros posibles medios para tocar el clítoris:

Con movimientos de ida y venida sobre el eje de la vulva.
Con una suave presión sobre el clítoris recorriendo el prepucio utilizando los dedos gordo e índice que delicadamente enrollarán el cuerpo erectible del clítoris.

El ritmo de las caricias ha de ser regular, continuado y sostenido con el fín de mantener la excitación que hará que la mujer llegue al clímax del placer. La acumulación de la energía sexual en la zona clitoridiana y el crecimiento de la excitación están aseguradas con el mantenimiento constante del ritmo cuando se toca el clítoris. Cualquier cambio de presión, contacto, ritmo, pone en peligro el nivel de excitación.
La duración del contacto clitoridiano viene determinada por el deseo de la mujer. Las caricias nunca deben parar antes que la mujer lo requiera. Y no deben pararse cuando se alcanza el orgasmo clitoridiano. El amante no tiene que reducir la presión, ni perder el contacto con el clítoris o bajar el ritmo. Si las caricias del clítoris se acompañan con caricias y besos en otras partes accesibles del cuerpo, la mujer experimentará un incremento del placer.

¡Haz a tu mujer feliz acariciándole el clítoris!

domingo, 8 de marzo de 2009

FELIZ DIA DE NOSOTRAS


Amigas mujeres, feminas todas, les deseo un gran dia inernacional de la MUJER asi en mayuscuscula, por no es una tarea facil, lo se hay que ser mil cosas a la vez, ser madre, trabajadora, esposa y amante,hija, hermana, y mas encima este cruel sistema te obliga a hacerlo todo perfecto...
Es tan dificil ser madre y trabajadora en este fuckin sistema... personalmente me desvivo pensando y culpandome por no estar con mi hijo en sus momentos clave...pero tambien quiero que el se enorgullesca de su madre y no piense cuando sea grande que soy una mujer q no cumplio con sus sueños...
Creo que es lo que le ocurre a muchas mujeres...el trabajo absorve...ven por eso es tan dificil ser mujer pero se compensa con muchas otras cosas...o no chicas?...

Me parecio excelente este afiche...ven que no todos son un asco?

Se vienen temas....adios y FELIZ DIA

lunes, 26 de enero de 2009

De vuelta a las andadas...


En este ultimo tiempo he estado ocupada, pero no os preocupeis que ya volvi a escribir lo que quieren leer, ver y aprender...se vienen temas interesantes como el kamasutra...asi que pronto chicas...esperen y no mueran de la impaciencia.

Y chicos...para uds tambien hay algo por ahi...aprendan como hacernos felices...ya saben por donde....

jueves, 2 de octubre de 2008

COMO HACER FELIZ A UN HOMBRE EN LA CAMA


Cómo hacer feliz a un hombre en la cama

 Cuando un hombre quiere agradar a una mujer en la cama su principal reto es hacer que ella disfrute y quedar bien, y la verdad que no es tarea fácil porque el placer sexual de las mujeres, por lo general, suele ser mas difuso y incluye muchas mas variaciones que el de los hombres.

El placer sexual masculino es más simple y mucho menos romántico que el de las mujeres. Un hombre puede sentirse estimulado sexualmente desde cualquier punto de su piel pero, como todo el mundo sabe, su zona más sensible son sus genitales

 Propuestas infalibles

 .Para agradar a un hombre no necesitas especiales conocimientos o exóticas propuestas. Si quieres conseguir que él viva una experiencia inolvidable, hay algunas cosas que necesitas tener preparadas de antemano: Cocina algo especial, ligero y que pueda tomarse tibio o frío. Coloca cerca dos copas con su bebida favorita y la tuya. Vístete con la ropa que sabes que le gusta. Podéis bañaros o tomar una ducha juntos. Muchas personas prefieren estar seguras de la higiene de su compañero/a si van a tener relaciones íntimas. Haz lo que le guste más. Piensa que ese momento es para él. Decide de antemano qué es lo que vas a hacer, tanto si vas a hacer penetración, como si tu intención es poner en práctica algún otro tipo de estimulación, tenlo claro y no le permitas en ningún momento que tome la iniciativa. Asume también el método anticonceptivo que vais a usar. Si son preservativos, cómpralos tú y tenlos a mano para cuando los necesites. Recuerda las cosas que él suele hacerte y piensa que la mayoría de las personas suelen besar o acariciar tal y como les gustaría que se lo hicieran a ellas. Avísale de alguna manera que le espera una sorpresa agradable y privada, no vaya a ser que, precisamente ese día, se le ocurra invitar a unos amigos a casa. Aunque se ponga muy pesado, no sueltes prenda de lo que le espera, la sorpresa es un punto.

 Sus zonas erógenas.

La mayoría de las parejas a lo largo de su vida sexual han aprendido cuales son los puntos sensibles del otro, no voy a descubrir nada, pero la mayoría de los hombres aunque son sensibles a las caricias en oreja, cuello, pecho y tetillas, lo que de verdad aprecian son las caricias en su pene.

 Habla

El sexo es más excitante si se acompaña de palabras. Cuando acaricies su pene háblale, cuéntale lo hermoso que te parece, en el fondo casi todos los hombres guardan en su corazón un resto de complejo de pene pequeño y les hace sentirse muy bien cuando una mujer les dice lo grande, poderoso y bello que es su pene.

 Acaríciale y no permitas que te toque hasta que notes que esta realmente excitado. Recuerda que su zona más sensible son sus genitales.

 No manipules su pene o su escroto bruscamente hazlo con suavidad y lentitud, no tomes como ejemplo lo que has visto en películas X no son mas que películas, la realidad es muy otra.

 Pero si tu caricia ha de ser suave, la forma de asirlo ha de ser firme, apriétalo con fuerza y muévelo con delicadeza. El escroto también es una zona muy sensible que suele quedar relegada al olvido.

 Puedes acariciar su piel e incluso morderla o pellizcarla, también puedes tomar uno de sus testículos con tu mano y oprimirlo suavemente, al mismo tiempo, quizás, que haces otras cosas con la otra mano o con la boca. La mayoría de los hombres sienten con mayor intensidad el orgasmo si se aprieta un testículo contra el otro en el momento oportuno.

 

 Se creativa

Hay pocas cosas que exciten tanto a un hombre como una mujer creativa en la cama. Invéntate cosas, por ejemplo, si tienes el pelo largo azótale la espalda con él. Dale besitos en el glande con las pestañas. Pásale un trocito de hielo por el pecho hasta el pubis. Acaríciale con fuerza los dedos de los pies. Masajéale los gluteos.

 

Cuando le veas muy excitado para y espera a que le baje un poco la excitación para continuar.

 

Busca nuevas posturas. Algunos estudios nos dicen que a los hombres les gusta cambiar más de postura que a las mujeres. Llévale hasta el orgasmo de la manera que tú prefieras. Si has decidido que sea a través de la penetración, la postura tú-encima es la mas adecuada para que controles los movimientos y para que veas, por su cara y gestos en que momento se encuentra. Acelera o frena según te convenga.

 

Cuando se encuentre satisfecho, no le toques, la mayoría de los hombres después del orgasmo tienen la piel muy sensible y las caricias no les gustan, prefieren los abrazos enérgicos. Ahora es el momento de sacar lo que hayas preparado, comida o bebida, sírveselo como si fuera tu señor y ponle la cara adecuada para que comprenda que ahora te toca a ti.

 

Los hombres hablan

A una encuesta llevada a cabo en Chile., entre hombres, pidiéndoles que respondieran a la pregunta, “¿Qué puede hacer un mujer para excitarte?”, la mayoría de ellos lo hicieron de una forma bastante convencional.

 

Luces tenues y música suave.

Perfumes.

Ropa interior sexy.

Lugares extraordinarios.

Aunque algunos hombres prefieran una atmósfera de intriga o fantasía, la mayoría dicen que lo que más les excita es, que su pareja se muestre receptiva y natural.

Quieren que su pareja: 

Les muestre su cariño.

Se sienta interesada por lo que prefieren.

Tome la iniciativa.

Se exprese de una manera clara.

Muestre su pasión con palabras o gestos.

Ropas que excitan a los hombres.

Ropa interior cándida y sensual.

Ligueros y bodys.

Faldas minis o largas con aberturas.

Camisas escotadas y ceñidas.

No llevar ropa interior.

Consejos para la comida y la bebida.

 

No usar bebidas alcohólicas de alta graduación, aunque vayan mezcladas.

Lo mejor son los zumos de frutas, la cerveza, el vino blanco frío o el cava.

No poner comidas de difícil digestión.

Lo mejor son los canapés o los bocaditos.

Si es goloso, bombones o caramelos.

 

 

 

 

domingo, 28 de septiembre de 2008

SEXO Y RELIGION

Esta es una de esas canciones que te dan ganas de haberla escrito tu, una cancion que representa mis pensamientos... de Ska-p espero q les guste...

SEXO Y RELIGIÓN 

Cada día me revientan más
las putas leyes religiosas, su conducta moral
su mejor remedio al sida es la virginidad.
La religión, desde la inquisición
ejerce poderosa y dura represión
a todo lo que se llama sexo y libertad.
¡ay!¡ay!¡ay!¡ay!¡ay!...
disfruta de la vida y a follar que son dos días
y que nadie te reprima, rebelión contra la hipocresía.
Hoy en día, en nuestra generación
lo que dice el catecismo no lo cumple ni dios
ni siquiera el que presume de conservador.
He aquí la hipocresía moral
la que sufrieron nuestros viejos sin placer carnal
delimitando su sexo para procrear.
¡ay!¡ay!¡ay!¡ay!¡ay!...
disfruta de la vida y a follar que son dos días
y que nadie te reprima, rebelión contra la hipocresía.
¡sexo! libertad.
¡anarkía! sexual.
¡sexo! libertad.
¡anarkía! ¡anarkía!
¡sexo! libertad.
¡sexo! anarkía.
Nadie te debe imponer jamás
haz lo que quieras con tu cuerpo en plena libertad
masturbación, penetración, practica sexo oral.
Y si luchas por la libertad
no se te olvide, hermano, el homosexual
que ya sufrieron bastante en clandestinidad.
¡ay!¡ay!¡ay!¡ay!¡ay!...
disfruta de la vida y a follar que son dos días
y que nadie te reprima, rebelión contra la hipocresía.
¡sexo! libertad...
esta es mi cabeza, mi cerebro, mis orejas
yo ya tengo mi moralidad.
disfruta de la vida y a follar, que son dos días
y que nadie te reprima, rebelión contra la hipocresía.
Iros a la mierda y dejadnos de una vez en paz.

lunes, 22 de septiembre de 2008

PRONTO especial con TODO SOBRE LA PASTILLA DEL DIA DESPUES



Pronto pondre a disposicion de Uds un articulo sobre la controvertida pastilla del dia despues o POSTINOR, pero como mujer les digo NINGUN PARTIDO POLITICO NI RELIGION PUEDE COHARTAR TU LIBERTAD PERSONAL, QUE NO TE DIGAN QUE TOMAR...O QUE NO.


En lo personal pienso que es importante que existan varios metodos anticonceptivos,ya estamos en el siglo XXIy por favor¡ no todas queremos echar al mundo "todos los hijos que dios nos de"


Especificamente no creo que las chicas abusen de la pastilla (como dicen moralistas)Es un metodo de emergencia ,cuando falla el condon por ejemplo, ademas esta pastilla no previene las ETS, asi que !chicas¡ mejor andar con un preservativo bajo la manga.Pero si ya te descuidaste es mejor que haya una alternativa que !ojo¡ya existe...o acaso los OPUS DEI (malditos cabrones)no saben que el mismo efecto de la pastilla del dia despues se logra con 50 pastillas anticonceptivas normales? pero los pelotas UDI igual prohiben su libre distribucion en consultorios...solo gracias a LA GRAN BACHELET es que se puede repartir en los municipios.
Me indigno ver hace unos meses como liceanas cuicas protestaban por la distribuicion de la PDDD, y como su colegio las sacaba a la calle...Mejor vayan a estudiar y ojala les enseñen que no es abortiva,que es preferible la PDDD que un aborto real a un ser que ya tiene vida, o que un niño sufra por que no es amado...
Usa anticonceptivos y no pienses que solo existen las pastillas diarias, consulta a tu ginecologo sobre otras alternativas como los DIU, inyecciones o implantes anticonceptivos.Informate...

lunes, 15 de septiembre de 2008

BISEXUALIDAD


Todo sobre la bisexualidad

Hay muchas personas que a lo largo de su vida experimentan atracción o experiencias sexuales tanto con hombres como con mujeres, algunos se decantan por un compañero de su mismo sexo o del sexo contrario y otros permanecen con esta tendencia durante toda su vida.

¿Qué es ser bisexual?

La gente suele entender la palabra bisexual referida a personas que tienen relaciones sexuales con hombres y con mujeres al mismo tiempo quizás confundiendo la palabra bisexual con polígamo o promiscuo. Esta definición, es decir, las personas que son capaces de amar a varias al mismo tiempo de distinto sexo son muy pocas, pero lo que aún teniendo una pareja reconocen ser capaces de amar o de sentirse atraídos por el otro sexo son muchos.
No es muy fácil saber lo que somos los humanos realmente si nos centramos en las propuestas éticas de nuestra cultura en la que lo único permitido es la heterosexualidad monógama; pero si estudiamos otras culturas, otras épocas, u otros animales muy próximos a nosotros, puede que las cosas se vayan aclarando.

En celo continuo
Permanecemos en celo difuso casi toda la vida y somos capaces de sentirnos emocionalmente unidos a mucha gente: parientes, amigos, hijos durante toda la vida también. Nuestra sexualidad no es reproductora, la mayoría de las relaciones sexuales se hacen por otras razones como: amor, afecto, pena, alegría, placer, dinero, estatus… y posiblemente un puñado de cosas más.

También en otro aspecto somos raros, capaces de mantener grupos mixtos de cooperación y crianza, los machos pueden ser tan “buenas madres” como las hembras y la adopción es un práctica tan importante que el apego no suele estar relacionado con los genes, como en el resto de las especies. Los antropólogos están de acuerdo en convenir que esto sólo es posible si los miembros de esta especie tienen fuertes tendencias bisexuales y son capaces de sentirse atraídos tanto por machos como por hembras.
Dicho de otra manera todos los grupos de crianza en la naturaleza son de un sexo sólo la mayoría de las veces son las hembras las que se encargan, pero so lo hacen los machos las hembras se inhiben, los bonobos que si forman grupos de crianza mixtos al estilo humano son profundamente bisexuales.


Tendencias ocultas
Lo que hace pensar que la bisexualidad humana es algo que forma parte de nuestro desarrollo. Pero todo esto son especulaciones, veamos lo que pasa entre los humanos. Los griegos del siglo de Pericles institucionalizaron la bisexualidad, todos los hombres (lo de las mujeres posiblemente fuera igual pero no se sabe tanto) durante su adolescencia servían como compañeros sexuales adoptando un papel pasivo-femenino, cuando llegaban a la madurez debían dejar estás prácticas, casarse con una mujer, tener hijos para la república y buscarse un jovencito para “instruirle”, los que eran perseguidos como inmorales eran los que querían ser o seguir siendo sólo una cosa. Este modelo cultural sigue existiendo en la actualidad en muchas tribus guerreras de África y el sur de Asia.

La civilización judeo-cristiana impuso el modelo heterosexual-monógamo castigando duramente cualquier desviación de la norma, los bisexuales se limitaron a seguir las normas (no es era difícil hacerlo, por lo menos no tan difícil como a los homosexuales puros) y este tipo de tendencias se ocultó en la imaginación y en la fantasía.


La conducta sexual de la mujer

En 1953 se publicó un sondeo con el título “Comportamiento Sexual de la Mujer” lo que Kinsey reveló en este libro acerca de la sexualidad femenina fue fascinante. Nos dijo que a los 45 años, el 13% de las mujeres entrevistadas había tenido contacto sexual y llegado al orgasmo con otras mujeres; un 7% había mantenido relaciones físicas continuadas y un 8% reconocía haber tenido deseos o fantasías sexuales hacia las de su mismo sexo y un 38% del total de las mujeres admitía inclinaciones homosexuales de alguna forma.

Entre el 3 y el 8% de las mujeres solteras (entre sus 20 y sus 35 años) afirmaron su tendencia predominantemente homosexual, con pocas o ninguna experiencia heterosexual. En el 7% de las mujeres casadas se dedujeron las mismas respuestas que en el grupo anterior. No obstante es interesante resaltar que de las 142 mujeres del informe con un pasado en su mayoría homosexual, el 71% de ellas afirmaron no haberse arrepentido de sus experiencias heterosexuales y constataban haberlas vivido con extremo placer.

La bisexualidad, ¿una amenaza para la supervivencia?

Con su trabajo, Kinsey también echó por tierra la creencia generalizada de que la bisexualidad fuera una amenaza para la supervivencia de la raza humana, mostrando que las relaciones sexuales entre hembras o machos entre si eran una constante en el reino animal, sobretodo en las especies mamíferas grupales como hámsteres, ratas y ratones, conejos, erizos, martas, vacas, antílopes, cabras, yeguas, leonas, ovejas, burras y por supuesto todos los primates superiores, especialmente nuestros primos los bonobos.

Lo que es una pena, es que a pesar de todos estos datos, todavía haya voces, sobretodo las de las iglesias, que tachen a la bisexualidad como algo “no natural”, y absolutamente maligno. Pero lo más importante en estas cuestiones es no confundir compromiso con tendencias, posiblemente la sexualidad humana sea mucho más compleja y vasta de lo que las apariencias nos puedan mostrar, los humanos tienden a vivir en pareja, y muchos establecen parejas en su primera juventud y la mantienen durante toda la vida, en estos casos sólo podemos hablar de monogamia, no de heterosexualidad o de bisexualidad.

El que en este momento y afortunadamente haya muchas personas bisexuales que pueden expresarse con libertad no quiere decir que haya más, (no se saabe muy bien a causa de qué) sólo quiere decir que ahora y gracias a la sociedad más justa y permisiva que entre todos estamos construyendo, pueden mostrarse.

viernes, 12 de septiembre de 2008

EL PENE: TODO lo que siempre quisiste saber

Todo lo que quisiste saber sobre...el pene


 Bueno, ese es su nombre…aunque les invito a ponerle el que Uds. quieran…
Esa cosa colgante que tienen ellos ahí…es un gran misterio para muchas de nosotras (hay otras q se lo conocen milimétricamente) y me han surgido algunas dudas q no me han respondido aun…
¿Como se lo acomodan cuando esta en su estado disminuido Para arriba, para abajo, cual es lo mejor?
¿Por qué se lo acomodan siempre?
¿Porque, si es como una manguera dirigible, hacen pipi fuera de la taza?

Para eso no he tenido respuesta…pero mejor responderé a las interrogantes que siempre quisiste saber.

¿Sabes cuáles son las medidas normales de un pene? ¿Qué es mejor, un pene circuncidado o uno que no? ¿Tienes curiosidad por conocer qué siente un pene dentro de una vagina? Si no encuentras respuestas a estas u otras preguntas acerca de ese pequeño gran desconocido, ¡todo está aquí! No pierdas detalle y ahonda en sus aspectos más íntimos y secretos.

Si le preguntas a un hombre ciertas curiosidades acerca del pene siempre te contestará a razón de sus atributos personales. Pero, ¿es esta la verdad? Aquí te ofrecemos respuesta a las preguntas más comunes que en materia de tamaños, anatomía o funcionamiento se nos pueden plantear.
Y es que las mujeres no sólo viven de comprensión, intimidad, honestidad y amor... también de sexo.


Una vieja polémica: el tamaño del pene


A pesar de que muchas mujeres hallan declarado que el tamaño del pene no importa a la hora de mantener relaciones sexuales, desengañémonos... a parte de la habilidad para manejarlo, también nos importan sus medidas. ¿Sabes qué medias están dentro de lo “normal”?

¿Cuál es el tamaño “normal” de un pene? La media Chilena de la longitud del pene de los varones en erección es de 13,58 cm y la media de su circunferencia 11,25 cm (corresponde a un diámetro de 3,82 cm).

Asimismo, la Academia Americana de Cirugía Plástica clasifica las medidas del pene en erección en:


Micropenis: menos de 7 cm. Pene pequeño: menos de 10 cm. Pene medio: entre 12 y 17 cm de longitud. Pene grande: de más de 18 cm de longitud.

¿Un pene pequeño flácido puede asumir unas medidas aceptables en erección? Sí... categóricamente sí. Es más, las estadísticas demuestran que un pene que es menor de 7 cm de largo estando fláccido se incrementa en tamaño un promedio de 260% al ponerse erecto, en tanto que uno de más de 7 cm de largo estando fláccido sólo aumenta en el tamaño un 165%. Así que no te fíes, lo que ves no es necesariamente lo que es.

¿Es cierto que los hombres de color tienen unas medidas superiores? aunque queramos romper con los estereotipos de “el hombre negro es más dotado que el blanco”, realmente es cierto.

En una encuesta realizada en Internet los resultados de las medidas en relación con las razas fueron los siguientes:



Orientales: de 10 a 15,2 cm de largo y 3 cm de diámetro.
Caucásicos: de 14 a 15,2 cm de largo y 3,8 cm de diámetro.
Negros: de 16 a 20 cm de largo y 5 cm de diámetro.
De hecho, el pene más grande registrado pertenece a un hombre negro, Long Dong Silver, con 45 centímetros de órgano viril en estado de reposo. Pero ahora con la globalización y la mezcla de razas estas medias son cada vez más difusas.

Muchos hombres tienen gran sensibilidad en la llamada zona del perineo, que es la que va de los testículos al ano.
Anatomía del peneAun cuando hayas visto muchas películas XXX, todavía puedes estar preguntándote si el miembro de tu compañero es normal o no. Pero nunca los contrastes, porque en algunos casos, y éste es uno de ellos, las comparaciones son odiosas. Existe una gran variedad de formas, como ocurre con cualquier otra parte del cuerpo. Ya sabes: “para gustos se han hecho los colores”.

¿Es normal la desviación que muestra un pene en erección? Sí, totalmente normal. En erección un pene suele encontrar una desviación a derecha e izquierda, o suele presentar una curvatura hacia arriba o hacia abajo. Esto no es motivo de preocupación.

¿Cuáles son las partes más sensibles del pene? Dependerá del hombre en cuestión pero, generalmente, suele ser el glande (sobre todo en hombre no circuncidados) y el frenillo, que es una banda de piel que une el cuerpo del pene y el glande.

Pero el pene no es sólo lo que ves. El miembro se inserta profundamente dentro del cuerpo y su raíz alcanza por debajo, la glándula de la próstata y el ano. Por eso muchos hombres tienen gran sensibilidad en la llamada zona del perineo, que es la que va de los testículos al ano.

Circuncisión, ¿sí o no?
Sólo si es necesario. Operar a un bebé sólo por tradición religiosa o social es un acto injustificable. Sólo se recomienda cuando el varón sufre de fimosis y el prepucio le impide descubrir el glande, por lo que acciones como orinar o hacer el amor se convierten en acto muy doloroso.

Y es que un hombre circuncidado tiene menos sensibilidad en el glande que uno que no lo está, ya que esta parte está siempre al descubierto y los roces con la ropa interior acaban curtiéndola e insensibilizándola en cierta medida. Por eso ahora se está desarrollando un nuevo fenómeno en la cirugía reconstructiva, donde muchos hombres de distintas edades están solicitando la restauración de su prepucio a partir de técnicas de estiramiento del pene (nada recomendables, por cierto).

¿Cómo es un pene saludable?
Más bien te vamos a indicar cómo es un pene poco saludable. Desconfía de aquellos miembros que presentes manchas sospechosas, tanto en su cabeza como en su cuerpo, enrojecimientos, descamaciones, úlceras o cualquier tipo de heridas. Y mucho más si el portador siente dolor en la zona o picazón. Quizás sólo se haya producido una reacción al jabón, pero puede que sean los síntomas delatadores de una infección bacteriana o algún tipo de enfermedad de transmisión sexual.

No confundir con las llamadas manchas forice o glándulas de Audry que se encuentran en la cresta coronal (o parte inferior del glande). Son pequeñas manchas asintomáticas de 1 a 2 mm de diámetro de carácter sebáceo que están presentes en la mayoría de las personas. Pero ante la duda, mejor abstenerse de relaciones sexuales hasta que vaya al urólogo.

Con el sexo oral el pene recibe la calidez, suavidad y humedad de una vagina, pero una manipulación mucho más profunda de una boca y una lengua juguetona.


Sensaciones durante el coito
Es fácil averiguar el funcionamiento anatómico del pene, en cualquier enciclopedia médica se nos explica como durante la excitación las cavidades huecas del pene se llenan de sangre y gracias a ellos se produce la erección. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo vive el pene las relaciones sexuales?

¿Cómo le gusta al pene una vagina? Húmeda y tibia. La sensación de calor y encierro que proporciona la vagina alrededor del pene es tremendamente excitante y satisfactoria para el hombre. Por eso muchos de ellos, durante la masturbación utilizan lubricantes especiales para que la sensación sea similar a la penetración. La imaginación hace el resto...

¿Cuál es la posición más excitante para el pene? Las posturas que permitan penetración profunda suelen ser muy buscadas por el hombre, pero también las realizadas desde atrás (como el perrito o la cuchara) ya que el pene no sólo sentirá estar atrapado por la vagina, sino también por los glúteos. Pero el pene es muy afable y condescendiente, y está abierto a cualquier sugerencia y posición.

¿Pierde mucha sensibilidad con el preservativo? Sí se pierde algo de sensibilidad, pero los fabricantes ahora presentan infinidad de modelos adaptados a las necesidades de cada pene. Por ejemplo, con estrías para proporcionar más estimulación y placer, o los modelos ultrafinos, para que la sensación sea más real. Incluso los hay retardantes, para el caso contrario, es decir, los que tienen la sensibilidad tan a flor de piel que casi ni te enteras.

¿Por qué le gusta tanto el sexo oral? Porque con el sexo oral el pene recibe la calidez, suavidad y humedad de una vagina, pero una manipulación mucho más profunda de una boca y una lengua juguetona. El movimiento suave de la lengua sobre esta área puede producir sensaciones tan o más exquisitas que la fricción en la penetración. Además, el pene no tiene que preocuparse por la penetración, las posiciones o por satisfacer, simplemente se limita a recibir.

¿Se puede potenciar la erección? Los ejercicios Kegel (Tema que trataremos mas adelante) que tú realizas, o debes realizar, para fortalecer tus músculos vaginales y así potenciar el orgasmo, son completamente aplicables al hombre. La tonificación del músculo pubococcígeo (pc) es la clave para conseguir erecciones más potentes y duraderas.

¿Cómo envejece el pene? Muy mal. Con la edad, la palabra clave para el pene es “disminución”:

♂ Disminuye el deseo sexual debido a la reducción de producción de testosterona.
♂ Disminuye la sensibilidad en el pene, la erección es más lenta y menos turgente, las erecciones espontáneas desaparecen y se requiere de mayor estimulación. Incluso hay una disminución su tamaño.
♂ Hay menos contracciones en el orgasmo por lo que su intensidad es menor. Incluso puede haber ausencia de sensación eyaculatoria.
♂ Pero con tesón, imaginación y compresión es posible llevar una vida sexual sana y satisfactoria más allá de los sesenta, y setenta, y ¿...? bueno, soñar no cuesta nada…

martes, 9 de septiembre de 2008

El PAPILOMA :ENFERMEDAD COMUN




UNA ENFERMEDAD MUY COMUN: EL PAPILOMA 

            Primero definiremos que es el virus del papiloma humano (VPH) Papiloma significa protuberancia crónica. Es una de las e

nfer

medades  de transmisión sexual más comunes, sin embargo es muy poco conocida. Es 

un virus silencioso y sin embargo es para toda la vida. Afecta a las mujeres ya los hombres y pueden alojarse tanto en el aparato genital, como en el ano o la boca. Las ano genitales son llamadas condilomas y en algunos casos pueden her crecer anormalmente las zonas infectadas. 

La evolución de estas lesiones es imprevibisible, pueden crecer, aminorarse o desaparecer.

      Estas verrugas varían en apariencia en el varón y mujer. En las mujeres con la infección por VPH, el 69 % de los varones con los que tienen relaciones sexuales presentan lesiones asintomáticas en el pene que pueden detectarse mediante un examen llamado colposcopía del pene. Por tanto, el varón es un reservorio que disemina la enfermedad ya que es un portador sin lesiones visibles.

Aunque la infección es provocada por los mismos tipos de virus en el varón y la mujer, las lesiones son diferentes

Mujer: Blandas. De color gris o rosa, pedunculadas y suelen encontrarse en racimos. Las zonas más afectadas son la vulva, la pared vaginal, el cuello uterino (son causantes de cáncer), la piel de alrededor de la zona genital (periné) y el ano

Varón: Blandas. Las presentes en el pene suelen ser lisas y papulares. Mientras que las del perineo asemejan a una coliflor. A menudo, aparecen primero en el prepucio (tejido que cubre el pene) y el glande, y luego en el escroto (piel externa de los testículos) y la región perianal.

 El virus de Papiloma Humano y el riesgo de cáncer

        El virus de papiloma humano ahora se conoce como la causa mayor de cáncer del cuello del útero Algunos tipos de virus de papiloma humano se conocen como virus de "bajo riesgo" porque raramente se convierten en cáncer; pero hay otros que pueden llevar al desarrollo de cáncer y estos se conocen como de “alto riesgo” o “asociados con el cáncer".

   

Ambos tipos de virus de papiloma humano, los asociados con el cáncer y los de bajo riesgo, pueden causar el crecimiento de células anormales en el cuello del útero, pero generalmente sólo los tipos de virus de papiloma humano asociados con el cáncer pueden llevar al desarrollo del cáncer del cuello del útero.

Las células cervicales anormales pueden detectarse cuando se realiza la prueba PAP, o Papanicolaou, durante un examen ginecológico.

        Como vimos anteriormente, solo una pequeña parte de las infecciones crónicas por VPH evolucionan a cáncer del cuello uterino. Se han encontrado algunos factores de riesgo que son determinantes para que se dé esta evolución:

 Conducta sexual: se considera el principal factor de riesgo. El inicio precoz de las relaciones sexuales y el número de compañeros sexuales, aumentan el riesgo.

 

Consumo de tabaco: las mujeres fumadoras tienen mayor riesgo de padecer cáncer de cuello uterino. Se ha demostrado que en el moco cervical hay una concentración elevada de sustancias provenientes del tabaco.

Mujeres con alto número de embarazos: los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo favorecen el desarrollo de las infecciones de VPH.

 Sistema inmunológico deprimido: factores genéticos, enfermedades como el SIDA, medicamentos, drogas, etc. que provocan una disminución en el sistema inmunológico de la persona, predispone al desarrollo de cáncer ante la presencia de la infección por VPH en cuello uterino y anogenitales.

 Uso prolongado de anticonceptivos: se ha vinculado con la persistencia de infecciones por VPH. Se estima que las mujeres que utilizan anticonceptivos por más de cinco años, duplican el riesgo de contraer cáncer cervicouterino.

 Mala o deficiente nutrición: se considera que una dieta baja en antioxidantes, ácido fólico y vitamina C, favorece la persistencia de la infección por VPH y la evolución de las lesiones a cáncer cervicouterino.

 Modo de transmisión

      Las infecciones en el cuello uterino y en la vagina por lo general se transmiten por contacto sexual. No obstante, hay evidencia de otras formas de contagio como son: instrumentos médicos que no están bien esterilizados y juguetes sexuales.

Otra forma de contagio, aunque poco frecuente, es de la madre al hijo durante el parto en los casos en que existen verrugas genitales en el canal vaginal. En estos casos puede producirse en el bebé un cuadro denominado “papilomatosis laríngea”. Este tipo de transmisión es poco común y se previene practicando una cesárea en el momento del parto.

Las verrugas vulgares pueden autoinocularse. Las verrugas genitales pueden transmitirse por contacto directo de la piel con las verrugas.

Periodo de incubación

Es muy variable. Por lo general de dos a tres meses aunque puede ser de años. La mayoría de las infecciones transcurren sin lesiones aparentes y desaparecen sin dejar evidencias de la infección. Un porcentaje pequeño de las infecciones persisten al cabo del tiempo (5- 10%) provocando lesiones que podrían evolucionar a lesiones precancerosas o cáncer al cabo de los años.

¿Cómo se hace el diagnóstico?

La lenta evolución de la enfermedad y la facilidad para poder hacer estudios, permite tener tiempo y herramientas para detectar y erradicar la enfermedad si el diagnóstico se hace oportunamente.

Entre los estudios que se pueden realizar tenemos:

La citología cervicovaginal: el ginecólogo, practicará un reconocimiento general, examen de la vulva, de la vagina y exhaustivamente del cuello uterino, tomará una muestra para citología o Test de Papanicolau.

La colposcopía: este examen, consiste en la evaluación directa del Cuello Uterino con un lente de gran aumento denominado Colposcopio, el cual permite visualizar el tejido de aspecto anormal, de encontrarse éste presente, se tomará una pequeña muestra del tejido (biopsia), la cual se enviará al laboratorio para su estudio histológico y determinar dentro de qué categoría se encuentra la lesión.

Ante la duda, el médico pedirá una biopsia dirigida (buscando directamente la infección por VPH) del tejido que obtuvo en la colposcopía.

 ¿Cómo puede prevenirse el cáncer en el cuello uterino?

1.     Un control riguroso periódicamente mediante el examen de Papanicolaou (al menos una vez al año o más frecuente si así lo indica su médico).

2.     Evitar los compañeros sexuales promiscuos, especialmente aquellos que frecuentan prostitutas.

3.     No fumar ya que aumenta el riesgo de que las lesiones provocadas por este virus evolucionen hacia cáncer.

4.     Estimular el sistema inmunológico. Para ello es conveniente tener una alimentación sana y variada orientada al consumo de sustancias antioxidantes que mejoren su sistema inmunológico. Debe comer mucha fruta y verdura: el tomate es rico en un antioxidante llamado licopeno; brócoli y otros vegetales verdes; frutas y vegetales rojos y amarillos (ricos en betacarotenos).

5.     Consumir mucha vitamina C natural (jugo de naranja, limón, tomate, kiwi, fresa, etc.) y alimentos ricos en fibra vegetal.

6.     Evitar o comer poco carnes en conserva (jamones y similares) y reducir el consumo de carnes rojas.

7.     Consumir alimentos ricos en ácido fólico el cual se encuentra en las hojas verdes (que se deben consumir crudas o poco cocidas). Algunas de las principales fuentes alimentarias de ácido fólico son los vegetales de hojas verdes, el hígado, los granos integrales, los cítricos, las nueces, las legumbres y la levadura de cerveza. También puede consumir el ácido fólico en tabletas. La dosis es de 400 microgramos diarios, para ello puede consumir media tableta de 1mg al día.

8.     Evitar el estrés dado que éste baja las defensas del organismo. Se pueden utilizar técnicas para ayudar a manejar el estrés tal como el yoga y la meditación.

9.     Hacer ejercicio físico al menos 3 veces por semana (caminar, nadar, etc.). El ejercicio físico estimula el sistema inmunitario de su organismo.

10.   No utilizar anticonceptivos orales como método de planificación.

11.   No consuma drogas ni alcohol dado que reducen las defensas de su organismo.

12.   Duerma al menos ocho horas diarias. Si le quita el sueño a su organismo sus defensas bajan.

 Tratamiento

Aunque actualmente no existe una cura médica para eliminar una infección por VPH, puede tratarse las lesiones y las verrugas que estos virus causan. Los métodos que se utilizan para tratar las lesiones escamosas incluyen cauterización en frío (enfriamiento que destruye el tejido), el tratamiento con rayo láser, el tratamiento quirúrgico con un asa eléctrica (LEEP por sus siglas en inglés) o la cirugía convencional. Pueden usarse tratamientos similares para las verrugas externas.

Igualmente, existen dos químicos poderosos: la podofolina y el ácido tricloroacético que pueden destruir las verrugas externas cuando se aplican directamente en ellas.

Algo bien importante es que tu pareja también se haga el tratamiento.

La vacuna contra el VPH

En este momento se encuentran en investigación varias vacunas contra el VPH pero solo una ha sido probada para su uso en seres humanos por la FDA de los Estados Unidos. La vacuna combate la enfermedad y crea resistencia. Las pruebas realizadas en la vacuna demuestran únicamente problemas menores como fiebre después de su aplicación o irritación en el área donde se colocó la vacuna.

 Fuente: Dr. Fernando Septién Crespo  publicado en Infogen

 La Prevención como mejor arma 

Para que evites todas las complicaciones de esta enfermedad lo principal es si tienes una vida sexual activa, usa preservativo. Siempre, no solo te evita un embarazo, sino esta enfermedad y otras mas graves. Y algo muy importante es el examen PAP o papanicolau, realízatelo por lo menos una vez al año. No previenes la enfermedad pero estarás a tiempo si te detectan un cáncer.